Saltar al contenido
Inicio » Noticias » VEMO anuncia su recarga inteligente en Jalisco con la aplicación Watts by VEMO

VEMO anuncia su recarga inteligente en Jalisco con la aplicación Watts by VEMO

El Crecimiento de la infraestructura para autos eléctricos

La movilidad eléctrica en México avanza a un ritmo acelerado, impulsada por la creciente demanda de vehículos sostenibles y la necesidad de reducir emisiones contaminantes. En este contexto, VEMO, líder en soluciones de movilidad limpia, ha dado un paso significativo al implementar su red de recarga inteligente en Jalisco mediante la aplicación Watts by VEMO.

Este desarrollo no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos, sino que también consolida a México como un mercado clave en la transición hacia la electromovilidad en Latinoamérica.


VEMO y su expansión en Jalisco: 17 Nuevos cargadores estratégicos

Durante el primer semestre de 2024, VEMO instaló 17 nuevos cargadores en puntos estratégicos de Zapopan, Jalisco, reforzando su presencia en una de las zonas más dinámicas del país. Estas estaciones de recarga están ubicadas en:

  1. Tec de Monterrey Campus Guadalajara – 10 conectores con capacidad de 74 kW.
  2. Plaza La Perla – 7 conectores con capacidad de 156 kW.

Estas ubicaciones fueron seleccionadas por su alta afluencia vehicular y accesibilidad, garantizando que los conductores de autos eléctricos tengan opciones convenientes para recargar sus unidades.


Watts by VEMO: la app que revoluciona la recarga de autos eléctricos

La aplicación Watts by VEMO se ha convertido en una herramienta esencial para los usuarios de vehículos eléctricos, ofreciendo funcionalidades clave como:

  • Localización de estaciones de recarga en tiempo real.
  • Selección del tipo de cargador adecuado para cada vehículo.
  • Múltiples métodos de pago integrados.
  • Soporte en línea y monitoreo de sesiones de recarga.

Esta innovación tecnológica simplifica la experiencia de carga, eliminando barreras y fomentando la adopción masiva de autos eléctricos.


El crecimiento de la electromovilidad en México: datos clave

Según la Electromovilidad Asociación (EMA), al cierre de 2024 se registró un crecimiento del 84% en ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, reflejando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores mexicanos.

VEMO Charging Network (VCN), la red de recarga más grande y confiable del país, cuenta actualmente con:

  • Más de 700 cargadores instalados.
  • Más de 900 conectores disponibles en distintas ubicaciones.

Este despliegue de infraestructura es fundamental para sostener el aumento en la demanda y garantizar que los usuarios tengan acceso a una recarga rápida y eficiente.


El compromiso de VEMO con la movilidad sostenible

Carlos Levy, Director de VEMO Charging Network, destacó:

“En 2025, nuestro objetivo es ampliar nuestra red de recarga pública a más estados de la República, reafirmando nuestro compromiso de hacer que la movilidad eléctrica sea accesible para todos los mexicanos.”

Además, resaltó el papel de Jalisco como un estado pionero en la promoción de la electromovilidad, lo que refuerza la importancia de inversiones como estas.


Un futuro eléctrico y sostenible

La llegada de VEMO a Jalisco con su tecnología de recarga inteligente marca un hito en la infraestructura para autos eléctricos en México. Con el crecimiento exponencial de ventas de vehículos limpios y la expansión de redes de carga, el país avanza hacia un modelo de transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente.

¿Qué sigue?
El reto ahora es continuar expandiendo la cobertura de estaciones de carga y mejorar la tecnología para reducir tiempos de recarga, consolidando a México como un referente en electromovilidad en la región.


¿Eres usuario de autos eléctricos? ¡Cuéntanos tu experiencia con la red de carga en México en los comentarios!

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil