Nissan fortalece su presencia en México con nuevos modelos y tecnologías innovadoras
- Una estrategia de renovación y expansión
- Nissan ha anunciado una importante renovación de su portafolio con la llegada de modelos clave para los próximos años fiscales 2025 y 2026. Entre ellos destacan el renovado Nissan Versa y un nuevo SUV subcompacto que se sumará a la competencia en el mercado mexicano. Además, la firma japonesa avanza en su estrategia de electrificación con la próxima generación del Nissan LEAF y el esperado Micra EV.
Esta renovación forma parte de una estrategia global que busca diversificar la oferta de sistemas de propulsión y mejorar la experiencia de conducción a través de innovaciones tecnológicas. En este sentido, Nissan apuesta por trenes motrices más eficientes, desde motores de combustión interna avanzados hasta sistemas híbridos e-POWER y vehículos completamente eléctricos.
Nissan LEAF de tercera generación: un crossover eléctrico con mayor autonomía

Uno de los anuncios más destacados es la evolución del Nissan LEAF, que ahora adopta un diseño de crossover para brindar mayor espacio y versatilidad. Esta tercera generación se construye sobre la plataforma CMF-EV, la misma que utiliza el Nissan Ariya, lo que le permitirá ofrecer un rendimiento optimizado y una mejor autonomía.
Entre sus novedades, el renovado LEAF contará con rines de 19 pulgadas, un techo panorámico y una aerodinámica mejorada. Además, para el mercado norteamericano, integrará un puerto de carga NACS, facilitando el acceso a la red de supercargadores de Tesla.
e-POWER de tercera generación: eficiencia y refinamiento mejorados
Nissan también ha presentado avances en su sistema híbrido e-POWER, que en su tercera generación ofrecerá un 15% más de eficiencia en el consumo de combustible a altas velocidades. Este sistema, que combina un motor de gasolina con una batería de iones de litio para alimentar un motor eléctrico, se caracteriza por brindar una experiencia de conducción totalmente electrificada, con aceleraciones rápidas y un funcionamiento silencioso.
El nuevo sistema 5-en-1 de e-POWER incorporará un motor de 1.5 litros y compartirá componentes con el tren motriz de vehículos eléctricos más recientes de la marca. Su debut está programado para el Nissan Qashqai en Europa a finales de 2025, seguido por el Rogue en América del Norte y una miniván en Japón en 2026.
Nuevos modelos para México: Versa renovado y un SUV subcompacto

En el mercado mexicano, Nissan continuará reforzando su oferta con el lanzamiento del renovado Versa, un sedán subcompacto que se mantiene como una de las opciones más populares en su segmento. Además, la firma introducirá un nuevo SUV subcompacto, diseñado para competir en uno de los segmentos más dinámicos y demandados del país.
De cara a 2026, la marca también tiene previsto lanzar la nueva generación de la pick-up Frontier/Navara, con un diseño evolucionado, mejoras en el sistema de infoentretenimiento y avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción.
Con esta estrategia de renovación y electrificación, Nissan reafirma su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible, ofreciendo opciones que se adaptan a las distintas necesidades del mercado. En los próximos años, México será testigo de una nueva era de vehículos más eficientes, tecnológicos y alineados con las tendencias globales de la industria automotriz.