- Nissan March 2025: un hatchback pequeño en estatura, grande en corazón
Nissan acaba de lanzar en México la versión 2025 de su icónico March, un hatchback que, aunque modesto en dimensiones, siempre ha sabido ganarse un lugar especial entre los conductores mexicanos. Fabricado con orgullo en Aguascalientes, este pequeño guerrero urbano llega con sutiles pero importantes mejoras que lo mantienen como una de las opciones más inteligentes en su categoría.
Vamos a desmenuzar lo que este auto ofrece, desde su corazón mecánico hasta sus detalles más finos, para entender por qué sigue siendo una apuesta segura en un mercado cada vez más competido.
El alma del March: un motor probado y verdadero
Bajo el capó del March 2025 encontramos el conocido motor HR16DE de 1.6 litros, un cuatro cilindros que, aunque no rompe récords de potencia, ha demostrado ser un compañero confiable y económico. Con 106 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque, este motor no está hecho para emociones fuertes, pero sí para un desempeño urbano eficiente y sin sobresaltos.
La magia de este propulsor está en su sencillez: cuatro cilindros en línea, 16 válvulas y un diseño que prioriza la durabilidad sobre la extravagancia. Las versiones con transmisión manual de cinco velocidades ofrecen una conducción más conectada, mientras que la automática de cuatro marchas (un poco anticuada, pero efectiva) sigue siendo la opción preferida para el tráfico de la ciudad.
¿Es rápido? No. ¿Es suficiente para el día a día? Absolutamente.
Diseño exterior: pequeños detalles que marcan la diferencia
A simple vista, el March 2025 no es un auto que busque llamar la atención con líneas agresivas o proporciones exóticas. Su diseño es funcional, con un toque de modernidad gracias a detalles como:
- Faros con firma LED (un guiño a los modelos premium de Nissan).
- Faros antiniebla (solo en la versión Advance, una lástima que no sea estándar).
- Rines de 15 pulgadas en aluminio (exclusivos de la versión tope).
Los espejos laterales, dependiendo de la versión, pueden ser manuales o eléctricos, y aunque el spoiler trasero con tercera luz de freno LED le da un toque deportivo, es otro detalle reservado para la gama alta.
No es un auto que gane concursos de belleza, pero su estética limpia y bien proporcionada envejece con gracia.
El interior: donde la practicidad manda
Dentro del habitáculo, el March 2025 no pretende engañar a nadie: es un auto económico, y eso se nota. Los materiales son duros al tacto, pero bien ensamblados. El espacio, aunque ajustado para adultos altos en los asientos traseros, es suficiente para un uso diario.
Lo bueno:
- Volante ajustable en altura, algo que no todos sus competidores ofrecen.
- Asientos traseros abatibles, una bendición cuando necesitas llevar algo más que pasajeros.
- Pantalla táctil de 6.75 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay (solo en Advance).
Lo no tan bueno:
- Los cristales eléctricos con “one-touch” solo para el conductor (y solo en Advance).
- La ausencia de aire acondicionado automático, incluso en la versión más cara.
Es un interior que cumple, sin pretensiones, pero con todo lo necesario para no hacer tediosos los trayectos cotidianos.
Tecnología y seguridad: avances discretos pero importantes
Aquí es donde el March 2025 da un pequeño salto respecto a generaciones anteriores. Nissan ha equipado este modelo con:
- Seis bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina).
- Control de estabilidad (VDC) y control de tracción (TCS).
- Sistema de frenos ABS con asistencia (BA).
- Sistema ISOFIX para sillas infantiles.
La versión Advance añade el monitor de presión de llantas (TPMS), un detalle que debería ser obligatorio en todos los autos nuevos.
No es el auto más seguro del segmento, pero está muy por encima de lo que ofrecía hace unos años.
Precios y versiones: ¿cuál vale la pena?
El March 2025 llega en cuatro variantes, con precios que parten de los $289,900 MXN y llegan hasta los $339,900 MXN.
Versión | Transmisión | Precio (MXN) |
---|---|---|
Sense TM | Manual 5V | $289,900 |
Sense TA | Automática 4V | $311,900 |
Advance TM | Manual 5V | $316,900 |
Advance TA | Automática 4V | $339,900 |
¿Cuál recomendamos?
- Si buscas el mejor precio: La Sense TM es básica pero suficiente.
- Si quieres más tecnología: La Advance TA justifica su precio con mejores acabados y equipamiento.
Nuestra opinión: Un auto que sabe lo que es (y lo acepta)
El Nissan March 2025 no pretende competir con autos más grandes, más lujosos o más potentes. Es un hatchback humilde, pero bien ejecutado, que cumple su misión con honestidad: ser un auto accesible, económico de mantener y sorprendentemente bien equipado para su categoría.
¿Es para todo el mundo? No. Pero si buscas un primer auto, un vehículo urbano o un compañero diario sin complicaciones, este pequeño japonés hecho en México merece un lugar en tu lista de considerados.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que el March sigue siendo relevante en 2025, o el mercado ya lo superó? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
¿Te gustaría un análisis a fondo de su manejo? ¡Síguenos para próximas pruebas en carretera! #March2025