Panorama del mercado automotor en México: los autos y marcas más vendidos en marzo de 2025
Crecimiento sostenido del mercado interno
El mercado automotor mexicano continúa mostrando señales de fortaleza al cierre de marzo de 2025. Según el Reporte de Mercado Interno Automotor, se registró la tercera tasa anual positiva consecutiva del año, impulsada principalmente por el segmento de usos múltiples. En comparación con febrero de 2025, las ventas aumentaron un 8.2%, lo que representa 9,676 unidades adicionales, marcando un desempeño positivo en la mayoría de los segmentos.

Desempeño anualizado y acumulado
En términos anualizados, de abril de 2024 a marzo de 2025 se comercializaron 1,508,700 vehículos ligeros, lo que representa un incremento del 7.6% en comparación con el periodo abril 2023-marzo 2024. Esta cifra reafirma el crecimiento sostenido del sector, incluso cuando se compara con el periodo inmediato anterior (marzo 2024 a febrero 2025), donde se registró un aumento marginal del 0.22%, equivalente a 1,600 unidades adicionales.
Preferencias del consumidor: auge de los usos múltiples
Durante el primer trimestre de 2025, el segmento de usos múltiples se posicionó como el favorito entre los consumidores, representando el 40.1% del total del mercado. Asimismo, tanto los vehículos de usos múltiples como los camiones ligeros (pick-ups) alcanzaron niveles históricos de ventas en este periodo, lo que evidencia una tendencia clara hacia vehículos de mayor versatilidad y capacidad.
Los autos más vendidos en México: enero-marzo de 2025
Durante el primer trimestre de 2025, los diez modelos más vendidos acumularon un total de 109,088 unidades, lo que representa el 29.9% del total de vehículos ligeros comercializados. Nissan destacó por colocar cuatro modelos dentro del Top 10, seguido de Mazda con tres modelos. Chevrolet, Kia y Volkswagen también lograron presencia en la lista. Toyota, por su parte, no logró ingresar al ranking en este periodo.

Top 10 de modelos más vendidos (enero-marzo 2025):
Posición | Modelo | Ventas acumuladas |
---|---|---|
1 | Nissan Versa | 24,235 |
2 | Chevrolet Aveo | 15,443 |
3 | Nissan NP300 | 15,097 |
4 | Kia K3 | 13,129 |
5 | Nissan March | 8,348 |
6 | Nissan Kicks | 6,909 |
7 | Mazda 2 | 6,743 |
8 | Volkswagen Virtus | 6,742 |
9 | Mazda CX-30 | 6,607 |
10 | Mazda 3 | 5,835 |
Este listado confirma la hegemonía de Nissan en el mercado mexicano, mientras que Mazda continúa ganando terreno gracias a su variedad de productos en diferentes segmentos.
Las marcas más vendidas en México en marzo de 2025
En cuanto a participación por marca, las diez principales concentraron el 76.2% del total de vehículos vendidos en el país durante el periodo de referencia. Nissan lidera cómodamente el ranking con una participación del 17.9%, seguida por Chevrolet (12.5%) y Volkswagen (9.3%). Toyota, a pesar de su ausencia en el Top 10 de modelos, se mantiene entre las marcas más comercializadas.

Top 10 de marcas más vendidas:
Posición | Marca | Participación en el mercado |
---|---|---|
1 | Nissan | 17.9% |
2 | Chevrolet | 12.5% |
3 | Volkswagen | 9.3% |
4 | Toyota | 8.2% |
5 | Kia | 7.2% |
6 | Mazda | 7.2% |
7 | Chrysler | 4.1% |
8 | Hyundai | 3.4% |
9 | Ford | 3.3% |
10 | MG | 3.0% |
— | Otras | 23.8% |
Conclusión: consolidación del mercado y tendencias claras
El cierre del primer trimestre de 2025 reafirma una dinámica positiva para la industria automotriz mexicana, con crecimiento tanto mensual como anualizado. El protagonismo de los vehículos de usos múltiples y pick-ups refleja un cambio sostenido en las preferencias del consumidor. Nissan reafirma su liderazgo tanto en modelos como en participación de mercado, mientras marcas como Mazda y Kia consolidan su presencia con una oferta competitiva en diversos segmentos.
Fuente: AMDA 2025. Reporte de Mercado Interno Automotor al tercer mes de 2025, https://www.amda.mx/.