Saltar al contenido
Inicio » Autos híbridos » JAECOO 7 PHEV logra una autonomía de 1,613.1 km en su primer Maratón Súper Híbrido en América

JAECOO 7 PHEV logra una autonomía de 1,613.1 km en su primer Maratón Súper Híbrido en América

JAECOO 7 PHEV: rompe récord en México con autonomía de 1,613.1 km en el Maratón Súper Híbrido

Un maratón sin precedentes en territorio mexicano

El nuevo JAECOO 7 PHEV ha marcado un hito en la historia de la movilidad sustentable al lograr una autonomía récord de 1,613.1 kilómetros durante su primer Maratón Súper Híbrido en América, realizado en México. Bajo condiciones reales de conducción —incluyendo caminos montañosos, tráfico urbano y largas distancias— este SUV híbrido enchufable demostró una capacidad de resistencia sobresaliente con tan solo una carga de batería y un tanque de gasolina, posicionándose como el nuevo Campeón Mundial del Maratón Súper Híbrido.


Eficiencia energética y desempeño eléctrico sin igual

Además de su récord de alcance combinado, el JAECOO 7 PHEV también sobresalió por su autonomía eléctrica pura de 151.6 km, un logro notable para un PHEV en condiciones reales y exigentes. Esta cifra confirma la robustez de su tecnología EV, incluso en terrenos con altitudes y pendientes variables. En modo híbrido, registró un consumo de combustible de solo 3.98 L/100 km, estableciendo un nuevo estándar global en eficiencia energética dentro de su segmento.


Una prueba exigente con testigos de peso

La prueba se llevó a cabo en un recorrido desafiante desde la Ciudad de México hasta Piedras Negras, atravesando la Sierra Madre Oriental y las carreteras de la Meseta Central a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar. Durante el trayecto, nueve medios especializados mexicanos acompañaron la caravana, dando fe del rendimiento del vehículo en todo momento. El resultado no dejó lugar a dudas: sin necesidad de recarga ni repostaje, el JAECOO 7 PHEV mostró una resistencia ejemplar y un comportamiento mecánico estable, consolidando su posición como líder en autonomía extendida.


Tecnología Súper Híbrida: el corazón del rendimiento

El secreto detrás de este desempeño sobresaliente reside en su motorización híbrida de quinta generación, que combina un motor 1.5TGDI con una transmisión híbrida dedicada, entregando una potencia conjunta de 340 hp. Gracias a este tren motriz, el SUV logró aceleraciones suaves y rápidas —de 0 a 50 km/h en apenas 3.8 segundos— incluso en pendientes pronunciadas, garantizando una experiencia de conducción placentera, sin interrupciones ni vibraciones.


México, un terreno ideal para los grandes desafíos

La geografía mexicana —con su combinación de mesetas, humedales, cordilleras y zonas volcánicas— ha demostrado ser un entorno ideal para someter a prueba los límites de la ingeniería automotriz. El país se consolida como un “puente terrestre” estratégico entre América del Norte y del Sur, además de ser un centro logístico e industrial de alto nivel, lo que hace de sus caminos una auténtica pista de pruebas para vehículos de última generación.


Presencia global y futuro prometedor

Con esta hazaña en suelo mexicano, el Maratón Súper Híbrido de JAECOO 7 PHEV suma ya más de 20,000 km recorridos en cuatro continentes, reafirmando su confiabilidad en condiciones extremas. Este mismo modelo será una de las estrellas del próximo Salón del Automóvil de Shanghái 2025, donde compartirá escenario con su próximo compañero de reto: el OMODA C7 PHEV, que buscará superar la marca con un objetivo de 1,250 km de autonomía.


Muy pronto en México

El JAECOO 7 PHEV no solo ha probado su valía en carretera, sino que también está cada vez más cerca de los consumidores. Su llegada a los pisos de venta en México es inminente, y promete ser uno de los lanzamientos más relevantes del año en el segmento de los SUV híbridos enchufables. Sin duda, este modelo marca un antes y un después en la movilidad inteligente y sustentable en nuestro país.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *