Saltar al contenido
Inicio » Noticias » Hyundai revela la Nueva Palisade 2026 y confirma su llegada a México

Hyundai revela la Nueva Palisade 2026 y confirma su llegada a México

Hyundai Palisade 2026: llega con versión híbrida y nuevo diseño

Una nueva era para el SUV insignia de Hyundai

Hyundai ha revelado oficialmente la actualización de su SUV de tres filas más emblemático, la Palisade 2026, en el Salón del Automóvil de Nueva York. Este nuevo capítulo en la historia del modelo trae consigo una imagen renovada, avances tecnológicos significativos y, por primera vez, la incorporación de una motorización híbrida que promete combinar potencia con eficiencia. Con estas novedades, la marca busca posicionarse con mayor fuerza en el competitivo segmento de los SUV grandes, donde rivales como el Toyota Grand Highlander, el Mazda CX-90 y el Honda Pilot dominan buena parte del mercado.

Rediseño exterior con lenguaje paramétrico

El primer vistazo a la Palisade 2026 revela una clara evolución estética. Hyundai ha aplicado su lenguaje de diseño paramétrico con mayor contundencia, ofreciendo un frontal más imponente gracias a una parrilla que ocupa casi todo el ancho del vehículo y que se acompaña de una firma luminosa vertical en LED, lo que le otorga una presencia moderna y robusta. Las líneas de la carrocería han sido refinadas para mejorar la aerodinámica, sin perder ese toque musculoso que la caracteriza. En el caso de la versión XRT, se ha apostado por un look más aventurero, con placas protectoras delanteras, barras de techo funcionales y rines de 18 pulgadas calzados con neumáticos todo terreno, dejando en claro que también puede salirse del asfalto cuando la ocasión lo requiere.

Hyundai revela la Nueva Palisade 2026 y confirma su llegada a México. Frente

La gran novedad: sistema híbrido con 272 hp estimados

Sin duda, el anuncio más importante es la introducción de una versión híbrida. Hyundai optó por un conjunto mecánico conformado por un motor turboalimentado de 2.5 litros de cuatro cilindros, que trabaja en conjunto con un motor eléctrico alimentado por batería. Aunque la marca no ha revelado cifras definitivas de potencia, se espera que este sistema entregue cerca de 272 caballos de fuerza, similar al del Santa Fe Hybrid, con una entrega de torque instantáneo ideal para arranques ágiles y recuperaciones rápidas en carretera.

Para quienes buscan el desempeño más tradicional, la Palisade mantendrá el potente V6 de 3.5 litros, con una potencia cercana a los 290 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades que ofrece cambios suaves y una respuesta contundente al acelerador.

Rendimiento de combustible superior al promedio

La versión híbrida no solo busca mejorar el desempeño, sino también la eficiencia. Según estimaciones preliminares, podría alcanzar un rendimiento superior a los 12.7 kilómetros por litro en carretera, permitiéndole recorrer hasta 996 kilómetros con un solo tanque de combustible. En comparación, la versión V6 a gasolina se espera que ofrezca entre 8.5 y 9.3 kilómetros por litro en condiciones similares, lo cual, si bien es inferior al híbrido, sigue siendo competitivo en el segmento de los SUV de gran tamaño.

Tecnología e interior más sofisticado

El habitáculo también ha sido rediseñado para elevar la experiencia a bordo. Uno de los principales atractivos es la nueva pantalla curva panorámica, que integra el cuadro de instrumentos digital con el sistema de infoentretenimiento, ambos con un tamaño de 12.3 pulgadas. Esta solución no solo es visualmente atractiva, sino que también mejora la ergonomía y la visibilidad de la información más importante durante la conducción.

Hyundai revela la Nueva Palisade 2026 y confirma su llegada a México. Interiores

Se suman otras características tecnológicas como el Head-Up Display, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, conectividad USB-C en todas las filas de asientos y un sistema de sonido Harman Kardon que transforma cada viaje en una experiencia auditiva envolvente. Incluso se han incluido funciones pensadas para el día a día familiar, como un sistema de intercomunicación entre las filas, ideal para mantener la comunicación sin necesidad de levantar la voz.

Seguridad de vanguardia

En cuanto a seguridad, la Palisade 2026 sigue la filosofía de Hyundai de democratizar las asistencias avanzadas a la conducción. El paquete SmartSense incluye control crucero adaptativo con asistencia en curvas, mantenimiento de carril con centrado automático, sistema de monitoreo de punto ciego con corrección de trayectoria y una cámara de visión periférica que ofrece una vista en 360 grados para maniobras más precisas. Todo esto se complementa con frenos automáticos de emergencia que detectan peatones y ciclistas, lo cual resulta fundamental para contextos urbanos.

Capacidades y dimensiones adaptadas al mercado global

En términos de dimensiones, la nueva Palisade mantiene una longitud de 5,016 milímetros, con un ancho de 1,976 milímetros sin espejos y una altura de 1,750 milímetros. La distancia entre ejes de 2,900 milímetros garantiza una excelente habitabilidad en las tres filas de asientos. Por su parte, la capacidad de remolque de hasta 2,268 kilogramos confirma su vocación para aventuras familiares con remolques, botes o casas rodantes ligeras.

Hyundai revela la Nueva Palisade 2026 y confirma su llegada a México. Lateral

Se confirma su llegada a México

Hyundai ha confirmado que la Palisade 2026 llegará a los distribuidores estadounidenses durante el segundo semestre de 2025. De manera oficial la marca a confirmado su comercialización en México, pero no fechas; todo indica que podría llegar a nuestro país a finales del 2025 o inicios de 2026, dado el sólido posicionamiento que ha alcanzado este modelo en el mercado latinoamericano.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil